Después del largo repaso que hicimos por los principales municipios de la provincia y la presencia de sus representantes en las redes sociales, afrontamos el tercer capítulo de nuestro mapeo que seguirá analizando la provincia de Granada, centrándonos ahora en la institución provincial.
Dos cosas antes de empezar. La primera de ellas es que la Diputación Provincial de Granada cuenta con un perfil en Twitter: @dipgra. Vió la luz en la recta final del mandato de Antonio Martínez Caler. También cuenta con una página en Facebook que lanzó su primera publicación el pasado mes de marzo.
Blog de Juanjo Ibáñez dedicado a Granada, sus fiestas, sus historias y su Historia; sus costumbres y su costumbre de liarse en todo; su política, sus dimes y sus diretes.
jueves, 29 de septiembre de 2011
Políticos 2.0 en Granada: Provincia (II)
Etiquetas:
comunicación política,
Dipgra,
Diputación de Granada,
Facebook,
Granada,
Martínez Caler,
Política,
provincia de Granada,
Redes Sociales,
Sebastián Pérez,
Twitter
lunes, 26 de septiembre de 2011
Rajoy toca a rebato en Twitter
Ya no hay tambores, ni campanas ni trompetas. Nada mejor para tocar a rebato que Twitter. Los políticos empiezan a moverse por los canales 2.0, y su proliferación en estas redes cuando se acercan las elecciones es parecida a la de las setas tras un día de lluvia. Desgraciadamente son pocos los casos en los que se rompe esta regla, y a esos hay que apaludirles el hecho de aceptar el nuevo paradigma con naturalidad.
Pero todavía no son mayoría. Rajoy está en Twitter y, mucho me temo que llega con la intención de irse pronto, quizás el 21N. Sin embargo, la presencia del 'jefe' en Twitter ha puesto las pilas a todos y todas en su partido: desde los lugartenientes a la infantería. Granada no iba a ser menos.
Pero todavía no son mayoría. Rajoy está en Twitter y, mucho me temo que llega con la intención de irse pronto, quizás el 21N. Sin embargo, la presencia del 'jefe' en Twitter ha puesto las pilas a todos y todas en su partido: desde los lugartenientes a la infantería. Granada no iba a ser menos.
Etiquetas:
2.0,
comunicación política,
Granada,
Mariano Rajoy,
Política,
PP,
PSOE,
Sebastián Pérez,
Teresa Jiménez,
Twitter
jueves, 22 de septiembre de 2011
Políticos 2.0 en Granada: Provincia (I)
Hace algunas fechas iniciamos el dibujo del mapa 2.0 de la política en la provincia de Granada, sin más finalidad que la de aglutinar en un sólo espacio la presencia en redes sociales de nuestros representantes públicos en todos los niveles.
La primera entrada la dedicamos al Ayuntamiento de la capital en donde se puede apreciar, tal y como indicó en un tweet la periodista Ana Fuentes, la presencia en los canales 2.0 era inversamente proporcional a la representación que obtenida en las urnas, con la excepción, añado yo del Grupo Municipal Socialista.
En cualquier caso, del primer análisis se desprendía que herramienta derrotada era el blog, de la que hacían uso sólo tres concejales del total.
La cosa no cambia mucho en términos provinciales. Empecemos.
La primera entrada la dedicamos al Ayuntamiento de la capital en donde se puede apreciar, tal y como indicó en un tweet la periodista Ana Fuentes, la presencia en los canales 2.0 era inversamente proporcional a la representación que obtenida en las urnas, con la excepción, añado yo del Grupo Municipal Socialista.
En cualquier caso, del primer análisis se desprendía que herramienta derrotada era el blog, de la que hacían uso sólo tres concejales del total.
La cosa no cambia mucho en términos provinciales. Empecemos.
Etiquetas:
2.0,
Alcalde de Jun,
Almuñécar,
Baza,
comunicación,
comunicación política,
Facebook,
Granada,
Guadix,
Loja,
Motril,
Política,
Redes Sociales,
Twitter
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Pepe Torres conoce la noche de Bruselas
Si por algo se caracteriza el uso del Twitter del alcalde de Granada es por no contestar a nadie. Es el típico ejemplo de mala práctica, de (no) comunicación política 2.0.
Monólogos unidireccionales que nada aportan, que nada comunican salvo los mensajes de partido y poco más. Pero, al final Torres Hurtado se atrevió sorprendiendo al personal. Y aquí lo tenemos, pues a pesar de que el tweet fue borrado, ha sido cazado. El alcalde responde a @sergiomc_pp lo siguiente:
Resulta que el muy serio Torres Hurtado se conoce al dedillo la noche de Bruselas. Quién lo iba a decir. Y eso que presume de no ser un hombre de mundo, ¿verdad? Ahí se nos presenta como el buen pastor que cuida de la grey juvenil de su partido recomendando garitos para "beber cervezas de forma muy original". Deseando estoy poder ver el próximo tweet y conocer la originalidad del garito en cuestión.
Torres siempre ha sabido mucho de fiestas, que se lo digan a Moratalla y a los miles de jóvenes que encierra en el 'botellódromo' cada vez que hay citas macro.
Ahora me quedo mucho más tranquilo al saber que el alcalde es un hombre puesto.
Error
Sin duda alguna que lo que ha pasado es un error, muy común en aquéllos que ceden a terceros sus cuentas y que cualquiera puede cometer, a poco que no preste mucha atención en su trabajo. De todas formas, espero que esto le sirva al equipo de Torres Hurtado para darse cuenta del pésimo uso que hace de los canales 2.0 y el valor que tiene ser auténtico, de la conversación, de la sinceridad.
A su salud, alcalde.
Monólogos unidireccionales que nada aportan, que nada comunican salvo los mensajes de partido y poco más. Pero, al final Torres Hurtado se atrevió sorprendiendo al personal. Y aquí lo tenemos, pues a pesar de que el tweet fue borrado, ha sido cazado. El alcalde responde a @sergiomc_pp lo siguiente:
Resulta que el muy serio Torres Hurtado se conoce al dedillo la noche de Bruselas. Quién lo iba a decir. Y eso que presume de no ser un hombre de mundo, ¿verdad? Ahí se nos presenta como el buen pastor que cuida de la grey juvenil de su partido recomendando garitos para "beber cervezas de forma muy original". Deseando estoy poder ver el próximo tweet y conocer la originalidad del garito en cuestión.
Torres siempre ha sabido mucho de fiestas, que se lo digan a Moratalla y a los miles de jóvenes que encierra en el 'botellódromo' cada vez que hay citas macro.
Ahora me quedo mucho más tranquilo al saber que el alcalde es un hombre puesto.
Error
Sin duda alguna que lo que ha pasado es un error, muy común en aquéllos que ceden a terceros sus cuentas y que cualquiera puede cometer, a poco que no preste mucha atención en su trabajo. De todas formas, espero que esto le sirva al equipo de Torres Hurtado para darse cuenta del pésimo uso que hace de los canales 2.0 y el valor que tiene ser auténtico, de la conversación, de la sinceridad.
A su salud, alcalde.
Etiquetas:
2.0,
Alcalde,
botellón,
fiesta,
mala práctica,
Redes Sociales,
Torres Hurtado,
Twitter
martes, 20 de septiembre de 2011
Quedada de bicis en Granada por Twitter
No sé si sabes, pero se está celebrando la 'Semana Europea de la Movilidad'. Con ese motivo, el pasado domingo se celebró en Granada una marcha ciclista por las calles del centro en la que participaron un centenar de personas.
A pesar de ello, no son muchas las actividades que se están llevando a cabo. No sé si debido a esa razón, Rafael Medina (en Twitter @rafamedina21), unido a otros dos usuarios de Twiiter muy reputados en Granada (Domoelectra y Okmakey), han decidido montar una quedada ciclista para este domingo por una ruta aún por determinar.
A pesar de ello, no son muchas las actividades que se están llevando a cabo. No sé si debido a esa razón, Rafael Medina (en Twitter @rafamedina21), unido a otros dos usuarios de Twiiter muy reputados en Granada (Domoelectra y Okmakey), han decidido montar una quedada ciclista para este domingo por una ruta aún por determinar.
Etiquetas:
ciclismo,
Granada,
marcha ciclista,
Mayte Olalla,
quedada,
Redes Sociales,
Semana de la Movilidad,
transporte sostenible,
Twitter
lunes, 19 de septiembre de 2011
Quintillas con malafollá: Al Arzobispo de Granada
El Arzobispo de Granada
todo mesura en el verbo
indica con toda calma
a una mujer que le aclama
la receta para un enfermo.
Dijo el Obispo, en la ofrenda floral
que el enfermo que pena
por la enfermedad mortal
que pierda el prejuicio moral
y en seguida se muera.
Y es verdad lo que dijo,
que en el cielo no hay hacienda,
ni miserias. Aunque calla el obispo
sobre lo que no dice ni pío,
es que en el cielo está mi suegra.
Así que llegado el momento
prefiero sufrir de dolores y penas,
de hacienda algún exceso,
pagar algún impuesto,
pero que se muera su abuela.
Etiquetas:
Arzobispo,
carocas,
Granada,
ofrenda floral,
Quintillas
jueves, 15 de septiembre de 2011
Twitter en la política de Granada
Hoy hemos conocido un par de noticias que ponen a Twitter en primera línea dentro de la comunicación política 2.0 en Granada. La primera de ellas lo hace de manera directa:
UPyD, formación política que cuenta con un acta de concejal en el consistorio de la capital, ha manifestado que se dispone a retransmitir los plenos del Ayuntamiento por Twitter ante la negativa del equipo Gobierno a que lo haga el canal de televisión municipal.
UPyD, formación política que cuenta con un acta de concejal en el consistorio de la capital, ha manifestado que se dispone a retransmitir los plenos del Ayuntamiento por Twitter ante la negativa del equipo Gobierno a que lo haga el canal de televisión municipal.
Etiquetas:
2.0,
candidatos,
comunicación política,
Congreso,
Granada,
Política,
PP,
PSOE,
Redes Sociales,
Senado,
Twitter
martes, 13 de septiembre de 2011
Políticos 2.0 en Granada: Ayuntamiento
Los que me conocéis sabéis de mi gusto por la política y el valor que le doy a su comunicación a través de las redes sociales usando los canales 2.0.
Inicio con éste una serie de post en los que intentaré desgranar la presencia de los políticos grandinos en la red, en especial de cara al presumible desembarco que, con motivo de las próximas elecciones (nacionales y autonómicas), van a sufrir los canales de Internet con perfiles que intentan -de una manera equivocada a mi juicio- captar nuestro voto por ahí.
Inicio con éste una serie de post en los que intentaré desgranar la presencia de los políticos grandinos en la red, en especial de cara al presumible desembarco que, con motivo de las próximas elecciones (nacionales y autonómicas), van a sufrir los canales de Internet con perfiles que intentan -de una manera equivocada a mi juicio- captar nuestro voto por ahí.
Etiquetas:
Ayuntamiento de Granada,
comunicación,
Facebook,
Granada,
Izquierda Unida,
Mayte Olalla,
Paco Cuenca,
Política,
PP,
PSOE,
Redes Sociales,
Torres Hurtado,
Twitter,
UPyD
sábado, 10 de septiembre de 2011
Quintillas con malafollá
Inauguramos una sección con aspiraciones semanales que, de una manera modesta, pretende resumir entre ripios y quintillas, la actualidad de una semana en esta tierra encantada y que responde al nombre de Granada.
Y elegimos esa estrofa por ser tan popular entre las gentes de esta tierra, sobre todo llegado el Corpus, pues en forma de Carocas analizan de manera satírica y corrosiva, con mucha malafollá, lo más granado y llamativo de cada año.
Así que vamos con la primera. Va por ustedes, escasos y fieles retablilleros. Y si les gusta, compartan, compartan sin miedo.
Y elegimos esa estrofa por ser tan popular entre las gentes de esta tierra, sobre todo llegado el Corpus, pues en forma de Carocas analizan de manera satírica y corrosiva, con mucha malafollá, lo más granado y llamativo de cada año.
Así que vamos con la primera. Va por ustedes, escasos y fieles retablilleros. Y si les gusta, compartan, compartan sin miedo.
Dice García Montero
de incultura el concejal
que Granada es Sarajevo
por la eterna obra del Metro
que parece no acabar.
Y al hermano del poeta
yo le diría indignado
que un tren bajo tierra
como una ciudad moderna
pidió Torres Hurtado.
Por tanto, concejal de letras
no echemos la culpa en balde,
de sus retrasos y molestias
a quienes a fin de cuentas
obedecieron al alcalde.
Señor García Montero,
hermano del poeta,
dejemos de hablar del Metro,
ni de zanjas o Sarajevo
y hablemos del bibliotecas.
Bibliotecas que se cierran
como insulto a la Cultura
que usted no representa
con el cargo que usted ostenta,
sino que, más bien insulta.
Etiquetas:
Biblioteca de las Palomas,
carocas,
Granada,
Juan García Montero,
Junta de Andalucía,
malafollá,
Metro,
Zaidín
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Predicar y dar trigo
Que ya lo dice el refranero: Una cosa es predicar y otra dar trigo. Y el PP en la provincia de Granada ha predicado mucho mientras ha estado en la oposición y ahora que le toca dar trigo, parece que olvida lo exigido.
Si tuviéramos que resumir mucho, mucho mucho la estrategia política 'popular' en los últimos 2 meses al frente de la Diputación de Granada, lo haríamos con 2 ideas: Austeridad y un gobierno para todos.
De la austeridad tiempo tendremos de hablar, sobre todo del uso torticero que se está haciendo de ese argumento y la cantidad de demagogia que se esconde sobre muchas de las políticas, supuestamente austeras.
Si tuviéramos que resumir mucho, mucho mucho la estrategia política 'popular' en los últimos 2 meses al frente de la Diputación de Granada, lo haríamos con 2 ideas: Austeridad y un gobierno para todos.
De la austeridad tiempo tendremos de hablar, sobre todo del uso torticero que se está haciendo de ese argumento y la cantidad de demagogia que se esconde sobre muchas de las políticas, supuestamente austeras.
![]() |
Home de la Web del Patronato Federico García Lorca |
Etiquetas:
Cultura,
Diputación de Granada,
Federico García Lorca,
Fuente Vaqueros,
Patronato García Lorca,
PP,
Sebastián Pérez
martes, 6 de septiembre de 2011
Política ficción
Leo en IDEAL que el ayuntamiento de Granada planea un plan de movilidad que cambiará el tráfico de la ciudad durante los próximos 10 años. Esta noticia me gustaría unirla a otra que leí en el mismo medio que hablaba de la futura peatonalización del distrito Beiro.
Ambas me parecen noticias importantes, noticias por las que las vecinas y los vecinos de Granada debemos sentirnos contentos, pero si quitamos de nuestros ojos el brillo de los titulares, las dos piezas me generan una serie de preguntas que quiero compartir en esta bitácora:
![]() |
Foto: IDEAL |
Ambas me parecen noticias importantes, noticias por las que las vecinas y los vecinos de Granada debemos sentirnos contentos, pero si quitamos de nuestros ojos el brillo de los titulares, las dos piezas me generan una serie de preguntas que quiero compartir en esta bitácora:
Etiquetas:
Ayuntamiento de Granada,
Granada,
Ideal,
movilidad,
tráfico,
Transporte Público
Suscribirse a:
Entradas (Atom)